Jardín de la Croix

«Circadia», nuevo trabajo de Jardín de la Croix

Ander Carballo, Israel Arias, Nacho Hernández y Pablo Rodríguez vuelven con «Circadia», su cuarto álbum. Empezaron en 2006 y ya en 2008 autoeditaron «Pomeroy». Le seguirían «Ocean Cosmonauts» (Noma Records) y «187 Steps to cross the Universe» (Noma Records/Lar Gravacións) hasta llegar al 2016 con «Circadia» (Aloud Music/Lar Gravacións).

La banda se adscribe al género rock progresivo, pero también tocan el math rock y el post rock.

«Circadia» está disponible para escucha y descarga desde Bandcamp. Si lo prefieres en formato físico puedes adquirirlo desde la tienda de Aloud Music.

Circadia CoverTracklist:

01. Seventeen years to hatch an invasion
02. Reversion
03. Intermareals
04. Green architect
05. Trail from Alaska
06. Flowers and carrion

 

 

 

 

 

Red Fang

Tercer álbum de Red Fang ya disponible

Después de tres años desde el LP «Whales and Leeches», Red Fang vuelven con «Only Ghosts» a través de Relapse Records. En esta ocasión, la banda de Portland cuenta con la producción de Ross Robinson (At The Drive In, The Cure, Slipknot, etc.) y la mezcla de Joe Barresi (Queens of the Stone Age, Kyuss, Melvins, etc.).

 

Red Fang Cover 2017Tracklist:

01. Flies
02. Cut It Short
03. Flames
04. No Air
05. Shadows
06. Not for You
07. The Smell of the Sound
08. The Deep
09. I Am a Ghost
10. Living in Lye

 

 

 

 

Escúchalo en Bandcamp:

 

Escúchalo en Spotify:

Mono 2016

«Requiem for Hell», nuevo trabajo de Mono

La banda instrumental nació en Tokio en 1999 y han llegado a convertirse en uno de los mejores grupos de post-rock. Después de dos años desde su último trabajo, Mono publican su noveno álbum titulado «Requiem for Hell» a través del sello Pelagic Records.

Después de trabajar con Steve Albini en algunos de sus mejores trabajos como «Hymn To Immortal Wind» (2009), vuelven a unirse en «Requiem for Hell».

En «Requiem for Hell», Mono muestran su obsesión por el conflicto entre conceptos opuestos como la vida y la muerte o la luz y la oscuridad. El resultado es un trabajo con mucha fuerza y de puro post-rock.

Mono Cover 2017Tracklist:

01. Death in Rebirth 8:05
02. Stellar 4:59
03. Requiem for Hell 17:48
04. Ely’s Heartbeat 8:27
05. The Last Scene 6:43

Meshuggah 2017

Ya podemos escuchar «The Violent Sleep of Reason»

Ya está disponible «The Violent Sleep of Reason», el octavo álbum de Meshuggah. Después de cuatro años de espera desde el LP «Koloss», los suecos vuelven con álbum de 10 temas a través del sello Nuclear Blast Records.

Al mismo tiempo, Meshuggah publican el videoclip del tema «Clockworks».

 

meshuggah cover 2017Tracklist:

01. Clockworks
02. Born in Dissonance
03. Monstrocity
04. By the Ton
05. Violent Sleep of Reason
06. Ivory Tower
07. Stifled
08. Nostrum
09. Our Rage Won’t Die
10. Into Decay

moon coven

Moon Coven publican su primer LP

Moon Coven nacen en Jönköping (Suecia) en 2012 con la unión de David Leban (guitarra y voz), Fredrik Dahlqvist (batería), Axel Ganhammar (guitarra), Oscar Johansson (voz y bajo) y Justin Boyesen (guitarra). Un año después autoeditan su primer EP bajo el título «Amanita Kingdom», en 2014 un single con los temas Haramukh High​ y ​Master Of The Sky y en septiembre de 2016 publican el EP «Solstice» en casette. Ambos trabajos están cargados de un stoner lento y pesado con voces que entran en contacto con la psicodelia.

Un mes después, el 2 de octubre de 2016, y a través de Transubstans Records, ve la luz su primer largo con el mismo nombre, Moon Coven. Con el nuevo álbum, la banda adopta una línea más cercana al doom metal sin abandonar la psicodelia y sin olvidar sumergirnos dentro de una atmósfera hipnotizante en la que podemos sentir el frío más gris del sur de Suecia.

moon coven cover2016Tracklist:

01. Storm
02. Old Ground
03. Conspiracy
04. New Season
05. Haramukh High
06. Winter
07. The Third Eye
08. Ice Temple
09. White Sun

 

 

 

 

Escúchalo en Bandcamp:

Escúchalo en Spotify:

Mars Red Sky

Mars Red Sky y Pylar en el Cosmic Fest 2017

Las segundas confirmaciones del Cosmic Fest 2017, vienen encabezadas por los franceses Mars Red Sky. Después de tres discos y 5 años, se han convertido en una de las bandas más importantes del stoner europeo.

Además se incorporan también los sevillanos Pylar con miembros de Orthodox y Blooming Látigo, y dispuestos a llevar un ritual oculto al escenario.

cabeceracosmicfest2017

Primeras confirmaciones del Cosmic Fest 2017

El próximo Cosmic Fest se celebrará los días 17 y 18 de marzo en Gasteiz. Para celebrar el quinto aniversario del festival, se dedicará un día al metal más oscuro y otro día al stoner. Además también podremos asistir a otros conciertos gratuitos en la ciudad y a exposiciones fotográficas.

Los madrileños Wormed y los bilbaínos Altarage son los primeros confirmados y perfectos para ocupar el día dedicado a la mayor oscuridad.

cabeceracosmicfest2017

neurosis

Ya publicado el nuevo álbum de Neurosis

Neurosis es la banda referente dentro del género sludge. Y es que, en sus más de 30 años de carrera, no han dejado de demostrarlo en cada álbum. Nos enfrentamos a unas letras que parecen escritas desde otro plano, una música oscura y retorcida, un ambiente decadente. Y nos encanta.

Steve Von Till, Scott Kelly, Noah Landis, Jason Roeder and Dave Edwardson vuelven con el álbum «Fires Within Fires». Cinco temas de sludge ejemplar en el que se une la experiencia de décadas y la actualidad del género.

 

neurosis cover 2017

 

Tracklist:

01. Bending Light
02. A Shadow Memory
03. Fire Is The End Lesson
04. Broken Ground
05. Reach

 

 

 

 

 

Escúchalo en Bandcamp:

Escúchalo en Spotify:

azkenarockfestival-foto1

Primeras confirmaciones del Azkena

El mítico festival Azkena Rock se celebrará los días 23 y 24 de junio en Gasteiz. Cheap Trick, Inglorious y Crank County Daredevils son los primeros confirmados. El precio de los bonos de dos días será de 75€ + gastos y la acampada de 10€ + gastos.

Cheap Trick encabezan las primeras confirmaciones del Azkena Rock Festival. Vuelven a Mendizabala después de seis años desde su última actuación y lo harán presentando su nuevo trabajo titulado «Bang, Zoom, Crazy … Hello».

Con influencias directas del hard rock y el rock de los 70, Inglorious publicaron en febrero su álbum debut y ya se han ganado el respeto del público.

Más información: Azkenarockfestival.com