Dos nuevos nombres se suman al cartel del Azkena Rock Festival 2019. Son Tami Neilson y Danny And The Champions Of The World. Serán dos conciertos gratuitos situados en la ciudad de Vitoria-Gasteiz y que servirán para abrir cada jornada de música. Entradas disponibles en azkenarockfestival.com.
El cartel completo queda así: VIERNES 21 DE JUNIO
Stray Cats + The B-52s + Deadland Ritual + Blackberry Smoke + Glassjaw + The Living End + Lucero + Inglorious + Tropical Fuck Storm + The Hillbilly Moon Explosion + Surfbort + Micky & The Buzz + Giante
Blind Rage & Violence +The Cheating Hearts + Dollar Bill & His One Man Band + Los Duques de Monterrey + DJ Bop Jop + Laura Preminger + DJ Señor Lobo + Cristina Sandalia
Virgen Blanca (concierto gratuito): Tami Neilson
SÁBADO 22 DE JUNIO
Wilco + The Cult + Tesla + Melvins + Philip H. Anselmo & The Illegals + Corrosion Of Conformity + Meat Puppets + Morgan + MT. Joy + Starcrawler + Garbayo + Outgravity
Los Torontos + Pussycat & The Dirty Johnsons + The Courettes + Deadbeatz + Deborah Devobot + Holy Cuervo DJs + DJ Arbis Vs Dj Gautxos + Wolf-A Dj
Virgen Blanca (concierto gratuito): Danny & The Champions Of The World
El próximo 7 de julio Bon Jovi se presentará en el Estadio Wanda Metropolitano en la que será la única fecha española del Tour “This House is not for Sale”.
El disco homónimo vio la luz hace 3 años y desde entonces, la banda de New Jersey ha estado presentándolo con sendos conciertos en Estados Unidos y Sudamérica, pero no fue hasta ahora que cruzaron el océano.
Esta nueva etapa del Tour arrancó el pasado 31 de Mayo en Moscú, en el Luzhniki Stadium, a modo de homenaje al cumplirse 30 años del mítico Concierto por la Paz de 1989.
En el ámbito local, seis años han pasado desde el último concierto de Bon Jovi en España. Seis años desde que en una calurosa noche de junio de 2013, el Estadio Vicente Calderón se vino abajo en una mezcla de locura, euforia y agradecimiento por el que fue un concierto low cost para que, en lo peor de la crisis económica española, los fans pudiesen tener a Bon Jovi en suelo español. Ahora, años después, los fans se han volcado nuevamente a apoyar a la banda en este nuevo trabajo que debutó en los primeros puestos de los charts de todo el mundo y cuya gira estará -como es habitual en ellos– entre las de mayor recaudación, porque pase lo que pase, los viejos clásicos siguen ahí y los nuevos se van haciendo un hueco y Bon Jovi en directo es garantía de espectáculo y diversión.
«Arluck» es el primer single del nuevo álbum de Russian Circles titulado «Arluck». El nuevo trabajo se publicará el próximo 2 de agosto a través del sello Sargent House.
The Cult, Melvins, Neko Case y Mt. Joy completan el cartel del Azkena Rock Festival 2019. El festival se celebrará los próximos días 21 y 22 de junio en Vitoria-Gasteiz. Los abonos, entradas de un día y camping se puede adquirir en azkenarockfestival.com.
El cartel completo está formado por las siguientes bandas:
VIERNES 21 DE JUNIO
Stray Cats + The B-52s + Deadland Ritual + Blackberry Smoke + Glassjaw + The Living End + Lucero + Inglorious + Tropical Fuck Storm + The Hillbilly Moon Explosion + Surfbort + Micky & The Buzz + Giante
Blind Rage & Violence +The Cheating Hearts + Dollar Bill & His One Man Band + Los Duques de Monterrey + DJ Bop Jop + Laura Preminger + DJ Señor Lobo + Cristina Sandalia
SÁBADO 22 DE JUNIO
Wilco + The Cult + Tesla + Melvins + Philip H. Anselmo & The Illegals + Corrosion Of Conformity + Meat Puppets + Morgan + MT. Joy + Starcrawler + Garbayo + Outgravity
Los Torontos + Pussycat & The Dirty Johnsons + The Courettes + Deadbeatz + Deborah Devobot + Holy Cuervo DJs + DJ Arbis Vs Dj Gautxos + Wolf-A Dj
Mirloblanco, Phonocaptors y Astrobahn se reúnen para celebrar el undécimo aniversario de Nooirax. Será el próximo sábado 6 de abril a las 21h en la sala Wurlitzer de Madrid con 8€ de entrada.
Rockodrome ha estado en la rueda de prensa de la vuelta de La Polla Records y os contamos todo lo relevante sobre el acontecimiento.
Lo primero y más importante es que hay disco y hay gira, ambos bajo el mismo grito de guerra: “Ni descanso, ni paz!”. Más abajo os lo contamos al detalle. Además, durante los próximos meses se grabará un documental sobre la banda, dirigido por Javier Corcuera (La espalda del mundo, Checkpoint Rock); podremos visitar una exposición itinerante sobre La Polla Records y, como ya sabemos, recientemente se ha publicado “Qué dura es la vida del artista”, el anecdotario del grupo escrito por Evaristo.
Además de toda esta batería de información, tenemos un rato para hablar con Evaristo. Ante la inevitable cuestión sobre su regreso, los grandes recintos y la rueda de prensa en un espacio patrocinado por un banco, Evaristo contesta con su habitual mezcla de humildad y chulería: “Es bastante raro, pero ya le cogeremos la costumbre y cuando nos hayamos acostumbrado se acabará”. Una declaración de intenciones sobre el “qué dirán” y la improvisación (o casi, este proyecto no se monta de la noche a la mañana) como forma de vida. No es ya que hace 40 años nadie hubiera dado un duro porque en 2019 se pudiera ver en directo a La Polla Records, es que hace tan solo dos años los propios miembros (nos ahorramos el chiste) ni se hablaban. Hoy es posible tras un reencuentro para negociar los derechos digitales de su música. Con la ayuda de su actual manager Xabier Arretxe (Cultura Rock) han conseguido resolver estas poco punkis burocracias y, además, recuperar la propiedad de los derechos de algunos de sus discos y hasta su nombre completo el cual tuvieron que abandonar por el camino.
En definitiva, tras 16 años separados, vuelve La Polla Records con lo que fue su última formación: los miembros clásicos Evaristo, Abel y Sume, junto a los últimos en llegar Tripi y Txiki, que fueron el germen de Gatillazo.
Por cierto, pase lo que pase no se plantean continuar.
EL DISCO
El 10 de mayo se publicará “Ni descanso, ni paz!”. Se trata de un disco de regrabaciones de sus tres primeros trabajos, de los que recientemente han recuperado los derechos. Contiene 10 temas de «Salve», 4 de «Revolución» y 5 de «No somos nada». Además, incluirá un nuevo tema que da nombre al disco y a la gira. Podéis escucharlo y ver su videoclip aquí mismo:
El disco ha sido grabado y producido por Haritz Harreguy y estará disponible en formato digital, CD y Vinilo + CD. El disco también se editará en formato físico en Latinoamérica.
Tracklist:
01. Porno en acción
02. Delincuencia
03. Los siete enanitos
04. Nuestra alegre juventud
05. Salve
06. El 7º de Michigan
07. Así casca la basca
08. Come mierda
09. Tu alucinas
10. Txus
11. Lucky man for you
12. Chica yeye
13. Vuestra maldición
14. El congreso de los ratones
15. No somos nada
16. Socios a la fuerza
17. Odio a los partidos
18. Mentiras post
19. La justicia
20. Ni descanso, ni paz!
LA GIRA
La gira que celebra los 40 años desde la fundación de La Polla Records consistirá en 4 conciertos dentro del estado español. Valencia, Madrid, Bilbao y Barcelona serán las ciudades afortunadas con su visita. La apuesta por alquilar grandes recintos la doblan al reservarse la opción de repetir en caso de agotar las entradas. Para todas estas fechas abrirá la noche “El Drogas”.
21 de septiembre – Valencia – Plaza de toros
12 de octubre – Madrid – WiZink Center
19 de octubre – Bilbao – BEC!
26 de octubre – Barcelona – Palau Sant Jordi
Las entradas para todas las fechas estarán disponibles el miércoles 20 de marzo a las 11:00 a través de la nueva web del grupo y Ticketmaster.
Además, durante 2020 visitarán Latinoamérica para llevar a cabo 8 conciertos aún por concretar. La mitad serán dentro del festival Cosquín Rock (Córdoba, Colombia, Santiago de Chile y Guadalajara), a los que se añadirán fechas en Buenos Aires, México D.F., Ecuador y Uruguay.
Ciconia acaban de publicar un nuevo álbum titulado «Meraki». Se puede adquirir en formato digital a través de ciconia.bandcamp.com o en CD y Vinilo en ciconia.band.