SCR | 25.05.2017 Madrid

SCR | 25.05.2017 Madrid

SCR
25.05.2017. Costello Club (Madrid)

SCR nos citan en la Sala Costello para enseñarnos su nuevo disco. El directo es la mejor manera de presentarlo ya que es donde el sonido stoner adquiere dimensiones que parecen difíciles de capturar en el estudio.

Tras sonar una jota aragonesa como intro anti-épica, dejando claro su particular humor, comienzan con El dinero y Sado, temas de sus dos anteriores discos. Para poder contrastar así con el nuevo material de su tercer disco llamado Sotacaballorey, el cual interpretan prácticamente entero y del tirón.

La primera canción que suena es Eres fuerte, y podemos intuir que las cosas han cambiado ligeramente respecto al rock stoner más puro que practicaban hasta ahora, pero sin renunciar a potentes guitarrazos marca de la casa.

En siguientes temas como Rey tuerto o Chica loca encontramos sonidos mucho más bailables, y melodías vocales cercanas al pop como en Madre. Sin duda han encontrado un buen equilibrio entre anteriores sonidos más pesados y una accesibilidad, para nada peyorativa, que ya no solo está presente en las voces sino también en la dirección que toman las canciones. Por ello no desentonarán en festivales tan distintos como el Azkena o el Sonorama, dos de sus próximas citas en directo.

En SCR hay también espacio para sonidos más sureños como la nueva Sota o la ya conocida La vieja. Nos sirven para tomar oxígeno justo antes de una recta final más ortodoxa, stoner machacón del que tanto nos gusta de la mano de Hipnosis, Puedes y como colofón Caballo uno de los mejores temas de su último álbum.

En resumidas cuentas, pese a ser muy fans de sonidos más abrasivos no nos desagrada nada su cara más amable. Ojalá que está nueva etapa sea tan bien recibida como se merece.

 

festrock

Primeras confirmaciones del Festival Armadiña Rock

festival armadiña rockEn el corazón de las Rias Baixas se celebrará el Festival Armadiña Rock Estrella Galicia. Será en Combarro (Pontevedra) los próximos 25, 26 y 27 de agosto.

Heredeiros da Crus, Talco, Ruxe Ruxe, Brinkadelia, Bala, Blues do País, Dakidarria, Cats and Monkeys y Kitai son las primeras bandas confirmadas. En breve más información y nuevos nombres.

No habrá Amplifest hasta el 2018

La organización del Amplifest anuncia que este año no se celebrará el festival. Con un comunicado muy personal confirman las lógicas sospechas al no tener noticias a estas alturas de año. La buena noticia es que volverán en 2018.

“Futuro:

Sentimos que hacer un Amplifest 2017 bajo las mismas condiciones que las anteriores ediciones no tenía sentido para nosotros. ¿En el futuro Amplifest tendrá lugar en una ciudad que lo apoye como merece? ¿Cederemos parte de nuestra filosofía para abrir la puerta a patrocinadores? ¿Abriremos la puerta a socios individuales que quieran unirse a nuestro viaje? ¿Elevaremos el precio del abono a parámetros europeos? ¿Lo mantendremos todo como está, pero adaptándolo a una experiencia bianual? Solo el tiempo lo dirá.

Volveremos cuando nos sintamos preparados, especialmente si sentidmos que tenemos algo realmente diferente que ofrecer en medio de tanto ruido.”

Amplifest es uno de nuestros festivales favoritos. Hasta el momento se han celebrado seis ediciones, todas en el Hard Club de Porto (Portugal) y en su cartel han contando con grupos como Amenra, Godflesh, Neurosis, Oathbreaker, Caspian, Godspeed You! Black Emperor, Deafheaven, Chelsea Wolfe, Converge, Swans, Wovenhand, Cult of Luna o Conan.

Aquí el comunicado en portugués e inglés.

zoo madrid

Zoo

Zoo
03.06.2017 Sala Penélope (Madrid)

Desde la penumbra empieza a abrirse paso el sonido del sintetizador de Raval que, como en el propio disco, sirve para introducirnos gradualmente en la propuesta de Zoo. Aunque quizá no es necesario porque el púbico está entregado desde el primer momento. Se cumple lo dicho en la canción con todo Madrid (con fuerte presencia de valencians) cantando esas letras.

Arrancan los Ventiladors y se hace la luz, así podemos ver a toda la banda sobre el escenario. Ellos han conseguido llenar la sala Caracol y provocar el cambio a una sala de mayor aforo como es la Penélope. Una muy buena noticia por el merecido reconocimiento aunque mala para el sonido del concierto puesto que, pese a ser cada vez más usada por muchos grupos, su sonido rara vez pasa de mediocre. Pese a esto tienen a casi todo el mundo ya bailando. Por si faltaba alguien suena Impresentables y la cosa acaba por reventar durante su estribillo, con toda la sala saltando como locxs.

La sala es un hervidero, por suerte baja la intensidad con Carrer de l’amargura y tras ella Toni, el saxofonista, hace una intro de flauta travesera que sustituye a la flauta dulce de La mestra. Ahí se dio un momento cómico que quizá le pasase desapercibido al grupo: la sala tuvo la “amabilidad” de conectar el aire acondicionado provocando una ovación entre la gente en el mismo instante en el que parte de la banda volvía al escenario. Fue gracioso observar sus caras ante este inesperado entusiasmo.

La gente vuelve a darlo todo en cuanto empieza a sonar Imperfeccions. En ella Arnau hace las veces de Rodri de At versaris y una explosión sonora nos aturde para que olvidemos de la parte final de Toni Mejías. Del tirón para poder tocar más canciones les llega el turno a Aquesta Vora, la Intro del primer disco y #Faena. Con Dilo en castellano, le decimos adiós a la esperanza de ver a algún invitado sorpresa durante la presentación en Madrid de Raval, el trozo de Strawberry lo rapea dignamente Hèctor el teclista.

Suena el drum & bass de Presoners y otra vez todo el mundo dándolo todo. En ese momento me viene a la mente que esto podría ser la versión actualizada de “Te pone bailando a pensar”, aquello que cantaban Hechos contra el decoro hace veinte años. Después de conseguir que todo el mundo cantase Correfoc, Arnau se quita de encima la guitarra para un segmento más rapero a dos micros: El hitazo de El cap per avall; Xafant fang con solos de teclado, saxo y el trombón de Marc; Ara estem sols y Corbelles justo antes de dar paso a los bises.

Vuelven a salir al escenario con la desfasable La nostra bota y Estiú, su canción más exitosa. Para acabar tocan la revisión de Esbarzers con el público gastando los últimos cartuchos y con Panxo entre la multitud para organizar un wall of death que le acabó sepultando. Con Rituales de santería, la única canción del nuevo disco que no interpretaron por motivos obvios, se despidieron agradeciendo y bailando junto a todas las allí presentes de la manera más positiva y vitalista posible.

zoo madrid 2017

nin

Nine Inch Nails anuncia nuevos EPs

Entre junio y julio Nine Inch Nails lanzará un nuevo EP, ahora sabemos que es el segundo de una trilogía.

Precedido por «Not the Actual Events», que salió a la luz en diciembre de 2016 y se cerrará con un tercer lanzamiento posiblemente a finales de 2017.

Esta tanda de EPs cuenta con Atticus Ross como miembro oficial, el único junto a Trent Reznor, y ya no solo como colaborador. Consolidando aun más este combo fuera también del mundo de la música para cine.

nin